Agrega. Hoy en día, el número estimado de personas que sufren de neumonía es de más de 3 millones anuales. En realidad, es una inflamación del tejido en los pulmones o sólo uno de ellos y es causada a menudo por una infección debida a bacterias, hongos o virus.
Antes del descubrimiento de los antibióticos, un tercio de todos los pacientes de esta enfermedad terminaban muertos. Hoy en día, la mayoría de los pacientes se recuperan, pero el 5% todavía muere, convirtiendo a la neumonía en la sexta mayor causa de muerte en el mundo.
La causa más común de esta afección es la neumonía por estreptococo, que provoca síntomas como escalofríos temblorosos, fiebre y mucosidad oxidada. Esta infección se propaga a la sangre en 20 a 30 por ciento de los casos, causando sepsis, con 20 a 30% de mortalidad.
El tratamiento de la neumonía con más frecuencia incluye penicilina, amoxicilina, ácido clavulánico o Augmentin, y antibióticos macrólidos, tales como eritromicina, claritromicina y azitromicina.
Sin embargo, el uso común y extendido de los antibióticos ha conducido a una enorme resistencia a los medicamentos. Por lo tanto, se sugiere que el paciente pruebe la sensibilidad al antibiótico antes de usarlo.
Por otra parte, el aceite de orégano se ha utilizado en el tratamiento de la disentería, infecciones respiratorias, ictericia, inflamación crónica e infección del tracto urinario en el Medio Oriente y sus potentes propiedades antibacterianas han sido confirmadas por muchos estudios.
Además, este aceite es rico en minerales como cobre, zinc, boro, calcio, potasio, manganeso y magnesio. La investigación ha demostrado que es absolutamente seguro para el uso humano, incluso cuando se combina con antibióticos para tratar infecciones.
Evita la gripe y el resfriado. Todo lo que necesitas hacer es tomar 3 gotas al día de este aceite en alguna bebida, por ejemplo, en una taza de jugo de naranja. Este tratamiento no debe durar más de 5 días, después de lo cual los síntomas serán tratados por completo.
El bicarbonato de sodio es otro tratamiento eficaz contra la neumonía, ya que neutraliza los ácidos y descompone las proteínas. También regula y mantiene el equilibrio del pH de la sangre.
El medio alcalino puede atraer los iones hidrógeno, al contrario del ácido. Cuanto más alcalino es el cuerpo, más fuerte es el sistema inmunológico para combatir las bacterias.
Aumentar los niveles de pH es de alta importancia, por lo tanto, el cuerpo será capaz de combatir patógenos como bacterias y virus, que causan bronquitis, neumonía y resfriados.
Debes combinar bicarbonato de sodio y bicarbonato de potasio para alcalinizar el medio ambiente y tratar infecciones respiratorias, dolor de garganta y una nariz que moquea.
Además, se puede mezclar un poco de agua y 2 gotas de bicarbonato de sodio líquido en una botella de spray y usarlo 2 o 3 veces al día para revertir la sinusitis, el asma y la neumonía.
Comentarios